Taller de Creación Artística con Cía. PerroBufo

FITICH a través de sus Procesos de Formación, te invita a participar junto a la compañía chilena de teatro de animación PERROBUFO al:

Te invitamos a responder esta sencilla ficha de inscripción: FICHA DE INSCRIPCIÓN

Ejemplo de Ficha de Inscripción:

Nombre: Myriam xxxxx asignatura: ciencias naturales

Mis estudiantes si bien, entienden la materia a tratar en clases, tienen graves problemas de convivencia escolar al interior del aula. Por causas de la pandemia esto ha empeorado, insultos y faltas de respeto hacia la profesora y entre ellos, son a lo menos lo que sucede clase a clase. Esto aparte de ser dañino para todas y todos, se traduce en malos resultados académicos.

¿cómo puedo corregir o trabajar esto?

Respuesta: Myriam, por supuesto que podemos apoyar y trabajar este acontecer. En nuestro taller abordaremos estrategias para el desarrollo del aprendizaje socio – emocional, las llamadas habilidades blandas, y podrás ver cómo impacta esto no solo en el trabajo y clima al interior de tu aula.

Escogeremos 12 escuelas de la región de los Lagos, para realizar junto a la compañía chilena de teatro de animación PerroBufo, el Taller de carácter teórico- práctico, dirigido a profesores de educación Básica y media, facilitara a que ustedes puedan apoyarse y re pensar las problemáticas o dificultades que tengan al interior de su comunidad escolar, y transformarlas en nuevas estrategias que puedan aplicar de manera inmediata en sus clases. En “el taller de creación artística mediante metodologías de la pedagogía teatral aplicada a la educación”

Revisaremos lo que es esto, sus inicios, el cómo podemos aplicarlo de manera practica al interior de sus aulas y la incidencia que tendrá en usted y su comunidad escolar.

¿Cómo trabajaremos?

En el transcurso de 6 sesiones online, abordaremos los principales elementos involucrados en su metodología y herramientas para ser aplicadas en el aula, como herramienta de complemento para el aprendizaje activo, junto a la práctica de herramientas de análisis estratégico dramático, juego, trabajo en equipo, personificación y creación escénica.

¿Cuál es nuestro objetivo?

Que comunidades educativas de la gran Isla de Chiloé logren desarrollar competencias significativas en el ámbito de la Pedagogía Teatral y la Creación Escénica, a través de la activación del potencial creativo-imaginario y el juego dramático como fuente de experimentación vivencial de los contenidos a abordar.

¡Sean bienvenidas y bienvenidos!

Profesores, Profesoras, estudiantes, niños y niñas de las comunidades educativas de las Islas de Chiloé a participar de un Taller de Creación Artística mediante Metodologías Teatrales Aplicadas a la Educación.